Su oda musical hacia lo que ha podido significar el coronavirus y sus consecuencias para cada uno de nosotros, quizás musicalmente no se lleve mi más alta calificación, pero no dejo de felicitar a sus autores y de reconocerlo como un proyecto muy interesante, que sin dudas, sentara bases para futuras propuestas más arriesgadas que intenten alcanzar lugares todavía no explorados.
Aún recuerdo la primera vez que escuché un sencillo del grupo FIVE FINGER DEATH PUNCH (en lo adelante, 5FDP). Tal vez no era la metralla de riffs y batería a la que nos tiene acostumbrado.
Créanme cuando les digo que a primeras puede presentarse como un reto para el oyente, pero su desbordante calidad, su sublime trabajo de estudio y su sobresaliente simbiosis con nada menos que con toda una orquesta filarmónica harán que Codex Omega no pueda dejarte para nada indiferente.
Un día como hoy, 45 años atrás, o tal vez un poquito más, estaríamos los socios del barrio compartiendo en las playitas de 16 o 34, con un radiecito de pilas, sintonizando WQAM y escuchando algunas de estas canciones. Una compilación perfecta para mi memoria afectiva.
Las abundantes y cada vez más perfeccionadas combinaciones de melodía y pesadez hacen de ella una banda que por mérito propio y a golpes estoicos bien puede acabar de salir de esa etiqueta “nirvanera” y pasar a convertirse en un adecuado referente musical para nuevas agrupaciones.
Utgard es algo mejor que los anteriores trabajos de E e In Times, pero se queda muy por debajo de Bloodthem, Isa o Eld que son con los que siempre asociaré el sonido de la banda. Posee toques de genialidad y ello no puedo negarlo, pero mirándolo a manera general no logró convencerme ni cautivarme.
Y bueno... lo prometido es deuda. Aquí les traigo la reseña que les había anticipado sobre el primer álbum de la banda de metal colombiana Ataque de Pánico, compuesta exclusivamente por chicas bogotanas